Los otaku y el otro mundo
Publicado por: Esperanza Quiroz
Isekai (異世界): el confinamiento autoimpuesto en Japón y Latinoamérica realizado por Víctor Cerdán-Martínez ; Graciela Padilla-Castillo ; Daniel Villa-Gracia
La cuarentena obligatoria por el COVID19 encuentra un paralelo en el género isekai del anime japonés. Los personajes, en general otakus, abandonan la realidad para entrar en una nueva, donde tienen misiones y deben redimirse en mundos paralelos. Series como "Sword Art Online" y "The Rising of the Shield Hero" han ganado popularidad en plataformas de streaming especializadas en anime, manga y dramas asiáticos, especialmente en países latinoamericanos con un gran número de usuarios.
Este fenómeno del isekai se relaciona con la auto-reclusión de sus protagonistas y también de quienes la siguen, que pueden ser comparados con los hikikomori, originarios de Japón, pero ahora globalizados. La expansión de este tipo de oferta digital implementa distintos recursos creativos y comunicativos sumamente atrapante, y junto con el uso de múltiples pantallas han creado una nueva "caverna digital", donde los usuarios buscan escapar de la realidad, al igual que los personajes de isekai, enfrentándose a los desafíos de la vida cotidiana.
Para acceder al artículo selecciona el siguiente link:
